Lunes 11/07/2016
Comunicado desde CIET y notas de prensa. 1.1.- Antecedentes El 9 de Setiembre del 2004, Uruguay ratificó el Convenio Marco para el Control del Tabaco (CMCT) de la OMS – el primer tratado mundial de salud pública, luego de que el Parlamento lo aprobara por Ley- QUE entró en vigencia el 27 de Febrero del
Leer el artículo completo…
Ingresado en Destacados Home, Inicio, Medios de Comunicación, Novedades, Nuestras Acciones, Tabaquismo en Uruguay, Uruguay
Miércoles 22/06/2016
El Ministerio de Salud Pública actualizó datos sobre el consumo de tabaco en Uruguay, ratificó importancia del convenio marco de la Organización Mundial de la Salud y lanzó campaña de comunicación. Para ver la nota con el video haga click aquì
Ingresado en Datos Epidemiológicos, Destacados Home, Inicio, Novedades, Tabaquismo en Uruguay, Uruguay
Jueves 16/06/2016
En mayo de 2016, el Banco Mundial realizó una conferencia sobre las presiones que enfrentan los países en vías de desarrollo para bajar las tasas impositivas y reducir su base impositiva al mismo tiempo que también luchan contra la elusión y evasión fiscal. Estas dinámicas socavan la capacidad de los países en vías de desarrollo
Leer el artículo completo…
Ingresado en Destacados Home, Inicio, Novedades, Resto del Mundo
Martes 31/05/2016
La carga mundial de las enfermedades no transmisibles (ECNT) se encuentra en constante aumento, por lo que constituye uno de los Objetivos Sanitarios a nivel mundial y están contempladas en los Objetivos Sanitarios Nacionales para el 2020. En este contexto, la epidemia de tabaquismo, es un problema sanitario mundial con graves consecuencias para la salud
Leer el artículo completo…
Ingresado en Destacados Home, Inicio, Novedades, Resto del Mundo
Miércoles 18/05/2016
CHAMPION AWARD His Excellency Dr. Tabaré Vázquez President of Uruguay His Excellency Dr. Tabaré Vázquez Rosas began serving his second five-year term as President of the Republic of Uruguay in 2015, after having served a first term from 2005 to 2010. He was a practicing oncologist until recently and was Professor of Oncology at
Leer el artículo completo…
Ingresado en Destacados Home, Inicio, Novedades, Uruguay
Lunes 16/05/2016
Un nuevo estudio en Tobacco Control examina la utilidad de una herramienta para evaluar y guiar la sustentabilidad de los programas nacionales de control del tabaco. Los investigadores identificaron 31 indicadores de sustentabilidad basados en informes de grupos de la sociedad civil, funcionarios del gobierno, y expertos en salud a International Union Against Tuberculosis and Lung Disease
Leer el artículo completo…
Ingresado en Destacados Home, Inicio, Novedades, Región de las Américas, Resto del Mundo, Uruguay
Martes 10/05/2016
La Coalición Latinoamericana Saludable – CLAS les invita a una reunión paralela sobre “Convención Mundial sobre alimentación saludable – América Latina en el camino a seguir” para discutir la importancia de desarrollar un acuerdo mundial sobre este tema. Vamos a discutir las tendencias de los cambios en los hábitos alimentarios y en el sistema de
Leer el artículo completo…
Ingresado en Destacados Home, Inicio, Novedades, Región de las Américas
Martes 10/05/2016
La medida ya se puso en práctica en Escocia de forma experimental el año pasado En Francia, el 17% de las fumadoras embarazadas siguen fumando durante la gestación. Con estos datos en la mano, el departamento de sanidad de París ha lanzado una iniciativa que busca incentivar a las mujeres que esperen un niño pagándoles 20 euros
Leer el artículo completo…
Ingresado en Destacados Home, Inicio, Novedades, Resto del Mundo
Lunes 9/05/2016
El consumo de tabaco en pipa de agua (WTS por sus siglas en inglés) está ganando popularidad en todo el mundo. Un meta-análisis de estudios de investigación de WTS publicados en Public Health Reports compara los tóxicos inhalados a través de WTS y el consumo de cigarrillos. El artículo analizó 17 estudios respecto del volumen
Leer el artículo completo…
Ingresado en Destacados Home, Inicio, Novedades, Región de las Américas
Lunes 9/05/2016
La Fundación Interamericana del Corazón realizó una investigación que reflejó que un alza de impuestos al tabaco que se traslade en un aumento del 50% del precio real de los cigarrillos, reduciría un 15% el consumo de tabaco y aumentaría en $17.400 millones de pesos adicionales la recaudación anual del Estado. La recaudación incluso continuaría aumentando ante un incremento
Leer el artículo completo…
Ingresado en Destacados Home, Inicio, Novedades, Región de las Américas